¿Alguna vez te has preguntado cómo logran las maquilladoras profesionales que el maquillaje luzca impecable y dure horas? El secreto no solo está en la base o en los polvos, sino en un producto esencial que muchas veces pasamos por alto: la base de maquillaje .
Este producto ha ganado popularidad en los últimos años, convirtiéndose en un paso fundamental en las rutinas de belleza. En este blog, te explicaremos qué es el primer para maquillaje , para qué sirve y cómo elegir el adecuado para tu tipo de piel. Si quieres un maquillaje que dure más tiempo y luzca perfecto, ¡sigue leyendo!
1. ¿Qué es el Primer de maquillaje?
El primer de maquillaje es un producto diseñado para preparar la piel antes de aplicar la base. Su textura suele ser ligera y puede presentarse en diferentes formatos, como gel, crema o primer líquido para maquillaje .
Características principales:
- Crea una barrera entre la piel y el maquillaje: Esto ayuda a proteger tu piel ya evitar que los productos se absorban en los poros.
- Alisa la piel: Rellena líneas de expresión y poros, dejando una superficie suave para la aplicación del maquillaje.
- Mejora la duración: La base asegura que el maquillaje se mantendrá intacto durante más tiempo.
2. ¿Para qué sirve la base de maquillaje?
El primer para maquillaje tiene múltiples beneficios que lo convierten en un producto imprescindible. A continuación, te detallamos sus principales usos:
a) Alisar la textura de la piel
- Función: El primer rellenado pequeñas líneas de expresión, arrugas y poros visibles.
- Beneficio: Deja una base uniforme para que la base de maquillaje se aplique sin problemas y luzca más natural.
b) Prolongar la duración del maquillaje
- Función: Actúa como un "pegamento" entre la piel y el maquillaje, asegurando que la base, los polvos y el rubor se mantengan en su lugar por más tiempo.
- Beneficio: Es ideal para eventos largos, como bodas o fiestas, donde necesitas un maquillaje duradero.
c) Controlar el exceso de grasa
- Función: Algunas prebases están diseñadas para matificar la piel y controlar el exceso de sebo.
- Beneficio: Son perfectos para pieles grasas o mixtas, ya que evitan que el maquillaje se derrita o brille.
d) Hidratar la piel
- Función: Los primers con ingredientes hidratantes ayudan a mantener la piel suave y nutrida durante todo el día.
- Beneficio: Ideales para pieles secas o maduras, ya que evitan que el maquillaje resalte zonas resecas.
e) Corregir imperfecciones
- Función: Algunas imprimaciones tienen pigmentos que corrigen el tono de la piel (rojes, manchas o tono apagado).
- Beneficio: Aplique un toque de luminosidad o neutralice los colores deseados antes de aplicar la base.
3. Tipos de primer para maquillaje según tus necesidades
Existen diferentes tipos de primer de maquillaje diseñados para adaptarse a cada tipo de piel y necesidad. Aquí te explicamos los más comunes:
a) Primer matificante
- Ideal para: Pieles grasas o mixtas.
- Función: Controla el brillo y mantiene el rostro mate durante todo el día.
b) Primer hidratante
- Ideal para: Pieles secas o deshidratadas.
- Función: Aporta un extra de hidratación para que la base no resalte zonas secas.
c) Primer corrector de color
- Ideal para: Pieles con imperfecciones o rojeces.
- Función: Neutraliza tonos no deseados (como rojos o amarillos) y unifica la piel.
d) Primer luminoso
- Ideal para: Pieles apagadas o maduras.
- Función: Añade un toque de luminosidad al rostro para un efecto radiante.
e) Primer líquido para maquillaje.
- Ideal para: Todo tipo de piel.
- Función: Su fórmula ligera se adapta fácilmente al rostro, brindando una base uniforme sin sensación pesada.

4. ¿Cómo aplicar correctamente la base de maquillaje?
Aunque el primer maquillaje es fácil de usar, aplicarlo correctamente marcará la diferencia en el resultado final. Sigue estos pasos para obtener los mejores resultados:
Paso 1: Limpia e hidrata tu piel
- Antes de aplicar la prebase, asegúrese de que su rostro esté limpio e hidratado. Esto ayudará a que el producto se absorba mejor y cumpla su función.
Paso 2: Usa una pequeña cantidad
- Aplica una cantidad del tamaño de un guisante en tu rostro. No necesitas demasiado producto, ya que está diseñado para cubrir de forma uniforme.
Paso 3: Aplicar con los dedos o una brocha
- Usa tus dedos para extender el primer con movimientos suaves y circulares. También puedes utilizar una brocha plana para una aplicación más uniforme.
Paso 4: Deja que se asiente
- Espere unos segundos para que la base se asiente y cree la base perfecta antes de aplicar la base de maquillaje.
5. Beneficios de usar una prebase de maquillaje
¿Aún tienes dudas sobre si deberías incluir el primer maquillaje en tu rutina? Aquí tienes un resumen de sus beneficios:
- Duración extendida: Asegúrese de que su maquillaje permanezca intacto durante horas.
- Acabado profesional: Deja la piel suave, uniforme y lista para aplicar la base.
- Cuidado de la piel: Algunas prebases contienen ingredientes hidratantes o antioxidantes que mejoran la salud de tu piel.
- Versatilidad: Hay primers diseñados para cualquier tipo de piel, desde grasas hasta maduras.
Conclusión
La pre base de maquillaje es un producto esencial para quienes buscan un acabado impecable y de larga duración. Ya sea que tengas piel grasa, seca o sensible, existe un primer líquido para maquillaje que se adapta perfectamente a tus necesidades.
Si quieres que tu maquillaje dure más, luzca profesional y se vea más suave, no dudes en incluir este paso en tu rutina. ¡Transforma tu forma de maquillarte y lleva tu mirada al siguiente nivel!
Share: