El lápiz de cejas es una herramienta imprescindible en cualquier rutina de maquillaje. Sin embargo, elegir el tono adecuado puede ser todo un desafío. Un color incorrecto puede hacer que tus cejas se vean demasiado oscuras, claras o incluso artificiales. Por eso, sabes cómo elegir el lápiz para cejas que mejor se adapta a tu tono de cabello y piel es clave para lograr un look natural y armonioso.
En este blog, te explicamos cómo encontrar el tono perfecto de lápiz cejas , qué factores debes considerar y algunos consejos para lograr unas cejas definidas y equilibradas que realcen tu mirada. ¡Sigue leyendo y domina el arte del maquillaje de cejas!
1. ¿Por qué es importante elegir el tono correcto del lápiz de cejas?
Las cejas son el marco del rostro, y un tono incorrecto puede desequilibrar todo tu maquillaje. Elegir el color adecuado del lápiz para cejas asegura que tus cejas luzcan naturales y se integran perfectamente con el resto de tu mirada.
Errores comunes al elegir el lápiz de cejas:
- Usar un tono demasiado oscuro, lo que puede soportar las facciones y dar un aspecto poco natural.
- Elegir un tono demasiado claro, que puede hacer que las cejas pasen desapercibidas.
- Usar un color que no armonice con el tono de tu cabello o piel.
Un lápiz de cejas bien elegido resaltará tus facciones, aportará definición y hará que tu mirada se vea más expresiva y equilibrada.

2. Factores a considerar al elegir el lápiz de cejas
Para encontrar el lápiz de cejas ideal, es importante tener en cuenta los siguientes factores:
a) El color de tu cabello
El tono de tu cabello es uno de los aspectos más importantes a la hora de elegir un lápiz cejas . Aquí tienes una guía básica:
- Cabello rubio claro o platinado: Opta por un lápiz de cejas en tonos cenizos claros o beige. Evite tonos cálidos o demasiado oscuros.
- Cabello castaño claro: Usa un tono marrón claro o taupe (gris-marrón).
- Cabello castaño oscuro: Elige un lápiz marrón medio u oscuro, pero evita los negros puros.
- Cabello pelirrojo: Busca un lápiz con matices cálidos, como marrones rojizos o cobrizos.
- Cabello negro: Elige tonos marrón oscuro o gris oscuro en lugar de negro puro para un look más natural.
b) El tono de tu piel
El tono de piel también juega un papel importante:
- Piel clara: Evita tonos demasiado oscuros. Los colores cenizos o marrones claros son ideales.
- Piel media: Opta por tonos marrones medios con un subtono cálido o neutro.
- Piel oscura: Los marrones oscuros y tonos chocolate suelen ser los más favorecedores.
c) El subtono de tu piel
Identifica si tu piel tiene un subtono cálido, frío o neutro:
- Subtonos cálidos: Busca lápices con matices dorados o rojizos.
- Subtonos fríos: Los tonos cenizos o grisáceos son los más adecuados.
- Subtonos neutros: Puedes elegir entre tonos cálidos o fríos según tu preferencia.
d) Tu estilo de maquillaje
Si prefieres un maquillaje natural, elige un lápiz para cejas que sea uno o dos tonos más claros que tu cabello. Para un look más definido o dramático, puedes optar por un tono similar al de tu cabello.

3. ¿Qué tipo de lápiz de cejas elegir?
Además del color, es importante considerar el tipo de lápiz de cejas que mejor se adapta a tus necesidades y habilidades:
a) Lápiz clásico
- Ideal para: Principiantes que buscan rellenar de manera sencilla y rápida.
- Ventaja: Fácil de usar y controlar.
b) Lápiz retráctil con punta fina
- Ideal para: Crear trazos precisos que imiten los velos naturales.
- Ventaja: Perfecto para cejas poco pobladas o para looks detallados.
c) Lápiz con cepillo integrado
- Ideal para: Difuminar el color y peinar las cejas al mismo tiempo.
- Ventaja: Facilita un acabado uniforme y natural.
4. Cómo aplicar el lápiz de cejas para un look natural
Una vez que tengas el lápiz cejas adecuado, sigue estos pasos para lograr unas cejas equilibradas y definidas:
Paso 1: Peina tus cejas
Utilice un cepillo para cejas y peinalas en la dirección del crecimiento natural. Esto te ayudará a identificar las áreas que necesitan más relleno.
Paso 2: Traza la forma de tus cejas
Con el lápiz, delinea suavemente el borde inferior y superior de tus cejas para definir su forma. No ejerza demasiada presión para evitar un aspecto marcado.
Paso 3: Rellena las cejas
Rellene las áreas menos pobladas con trazos cortos y ascendentes, imitando el crecimiento natural del vello.
Paso 4: Difumina el color
Utilice el cepillo integrado del lápiz o una brocha para difuminar el color y eliminar líneas duras.
Paso 5: Arregla tus cejas
Aplica un gel transparente o con color para mantener las cejas en su lugar durante todo el día.
5. Consejos para un maquillaje de cejas perfecto
- Menos es más: Es mejor aplicar poco producto e ir construyendo el color poco a poco.
- Evite tonos demasiado cálidos: A menos que sea pelirroja, los tonos cálidos pueden dar un aspecto poco natural.
- No olvides el equilibrio: Asegúrate de que ambas cejas sean lo más simétricas posibles.
Conclusión
Elegir el lápiz de cejas adecuado es clave para lograr un maquillaje natural y armonioso que resalte tu mirada. Considera el color de tu cabello, tono y subtono de piel, así como tu estilo de maquillaje para encontrar el tono perfecto. Recuerda que el maquillaje de cejas es un arte que requiere práctica, pero con las herramientas adecuadas, puedes conseguir unas cejas definidas, equilibradas y llenas de personalidad.
¡No subestimes el poder de unas cejas bien maquilladas! Son la clave para realzar tus facciones y llevar tu mirada al siguiente nivel.
Share: